lunes, 16 de enero de 2017

SINTAXIS

El orden de los constituyentes es VSO.
Züczuvije
ssusvicee
ziblalalii
V
S
O
El niño come una naranja


En el caso de adjetivos o adverbios irán detrás de la palabra que acompañen. Si se combinan a la vez ambos; primero el adjetivo y después el adverbio.
Züczuvije
ssusvicee
ziblalalii
silemüpaae
zacex
V
S
O
ADJETIVO
ADVERBIO
El niño come hoy una naranja pequeña


Las oraciones negativas irán siempre con la partícula üsedi al principio.
Üsedi
züczuvije
ssusvicee
ziblalalii
NEGACIÓN
V
S
O
El niño no come una naranja


Las preposiciones preceden al sintagma que unen a la oración.
Zubzuviije
ssusvicee
zisisii
zucac
ziblalalae
V
S
O
PREPOSICIÓN
S. NOMINAL
El niño bebe un zumo de naranja


Para saber que función sintáctica tiene cada palabra en la oración se utilizan unas declinaciones al modo de la lengua latina:

Singular
Plural
Nominativo
ee
ea
Acusativo
ii
ia
Genitivo
ae
aa
Ablativo
aie
aia

    El caso nominativo identificará sujetos y atributos.
Szixuje
sidvicee
sidpaee
V
S
ATRIBUTO
El sacerdote es bueno

    El acusativo se aplicará al complemento directo e indirecto.
Zaxizuviju
es
cülalia
ssifvicii
V
S
CD
CI
Tú regalarás flores a tu madre

    El genitivo se utilizará para todos los complementos del nombre (sintagma adjetival, sintagma nominal y sintagma preposicional).
Cuszoje
cünvalee
zolajidpaae
V
S
CN/ADJETIVO
El pez amarillo nada

    El ablativo estará en todos los complementos del verbo que no sean atributo, complemento directo y complemento indirecto.
Züvajzuja
li
cifviii
V
S
CCL
Compró en el mercado


ORACIONES COORDINADAS Y SUBORDINADAS
Las oraciones coordinadas son aquellas que están unidas por una conjunción y se encuentran en el mismo nivel sintáctico.
Copulativas
Züczuvije
ssuvicee
ziblalalae
fizan
zubzuviije
zisisii
V
S
O
NEXO
V
O
El niño come una naranja y bebe un zumo
Adversativas
Úsedi
züczuvije
ssusvicee
fizüc
zubzuviije
zisisii
NEGACIÓN
V
S
NEXO
V
O
El niño no come pero bebe un zumo
Disyuntivas
Züczuvije
ssusvicee
ziblalalae
fizuj
zubzuviije
zisisii
V
S
O
NEXO
V
O
El niño come una naranja o bebe un zumo

Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra, llamada oración principal. En cecaxvic se diferencian dos casos:

Condicionales
Fisso
ssizojelzezuje
ssusvicee
üsedi
züczuviju
NEXO
V
S
NEGACIÓN
V. SECUNDARIO
Si el niño juega no comerá
Nexo comodín
Szixuje
ssusvicee
fisudee
zilzuvivije
zuxexpaee
V
S
NEXO
V. SECUNDARIO
ATRIBUTO
El niño que baila es divertido

Nexo comodín (fisud) se utiliza en todas las oraciones subordinadas que no sean condicionales y se declina con el mismo caso de la palabra que sustituye.

ORACIONES INTERROGATIVAS
Las totales empezarán con la partícula fisud (sin declinar) y terminarán con un signo de interrogación.
Fisud
szixuje
sidvicee
sidpaee?
PARTÍCULA INT.
V
S
ATRIBUTO
¿El monje es bueno?

Las parciales introduciremos con el adverbio interrogativo correspondiente.
Qué
Üfisud
Cómo
Üsaxo
Dónde
Üssiv
Cuándo
Üssel
Por qué
Üzafo

Üsaxo
szixuje
os?
PARTÍCULA INT.
V
S
¿Cómo eres?


PUNTUACIÓN

La puntuación es la habitual en las lenguas romance. Los símbolos de interrogación y exclamación solo aparecen al final. Puntos, comas, puntos y comas y puntos suspensivos mantienen sus valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario