Bilabial
|
Labiodental
|
Dental
|
Alveolar
|
Palatal
|
Velar
|
|||||||
Sorda
|
Sonora
|
Sorda
|
Sonora
|
Sorda
|
Sonora
|
Sorda
|
Sonora
|
Sorda
|
Sonora
|
Sorda
|
Sonora
|
|
Oclusiva
|
p
|
b
|
d
|
k
|
||||||||
Nasal
|
m
|
ɱ
|
n
|
η
|
||||||||
Lateral
|
ʎ
|
|||||||||||
Vibrant
|
||||||||||||
Bategant
|
||||||||||||
Fricativa
|
f
|
s
|
Ӡ
|
x
|
||||||||
Africada
|
ʧ
|
|||||||||||
Aproximant
|
β
|
Existen palabras homófonas, que son aquellas que se pronuncian igual pero se escriben diferentes como sería:
o
Ssuvic
(equipo) - /suik/
o
Suvic
(raza) - /suik/
Tanto la s, como
la ss suenan de la misma manera.
-
Ü
suena como /iu/
o
Sün
(paz) - /siun/
o
Cucüb
(venganza). - /kukuib/
o
Cüluj
(historia) - /kuiluj/
o
Sevüxixlüpa
(enorme) - /Sevuixixluipa/
Las palabras que
llevan doble consonante suenan como una menos la doble s (ss) y la doble l (ll):
-
Ssebaj
/ssebaj/ (hablar).
-
Ssebajja
(pasado de ssebaj) /ssebaja/ (habló).
Si hay más de tres
vocales iguales juntas solo se pronuncian dos. Si hay dos, se pronuncian las
dos:
-
Camasbi
(ciudad); cuando es un acusativo singular: camasbiii /kamasbii/
Üsina (juntos); cuando es un ablatavo plurar: üsinaaia /uisinaaia/
En todas las
palabras de nuestra lengua la sílaba tónica es la primera pero no se acentúa ya
que consideramos todas las palabras iguales y no hay distinción sobre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario