GÉNERO Y NÚMERO
El género es neutro, no existe femenino y
masculino. Suponemos que para el objetivo de los monjes reformistas no tendría
una aplicación práctica.
El número se especifica con los casos de la
declinación.
VERBOS
Los verbos terminan por -zu.
Los modos se reducen al indicativo y solo se
especifica lingüísticamente el tiempo. El resto de información de la acción se
deduce por el contexto.
PRESENTE
-je
|
Cilzuvivije
|
ssusvic
|
V
|
S
|
|
El
niño baila
|
||
PASADO
-ja
|
Cilzuvivija
|
ssusvic
|
V
|
S
|
|
El
niño bailaba
|
||
FUTURO
-ju
|
Cilzuviviju
|
ssusvic
|
V
|
S
|
|
El
niño bailará
|
PRONOMBRES
Solo existen pronombres personales.
El sujeto está siempre presente en todas las
oraciones. Por esta razón, el uso de pronombres con función de sujeto es muy
habitual.
SINGULAR
|
PLURAL
|
|
PRIMERA
PERSONA
|
Ǿ
|
es
|
SEGUNDA
PERSONA
|
os
|
oso
|
TERCERA
PERSONA
|
li
|
lis
|
DETERMINANTES
No existen los determinantes porque las
declinaciones ya ayudan a concretar y delimitar el significado de la palabra a
la que acompañan.
En cuanto al tema de los numerales solo existirán
los cardinales y estos se expresarán en el texto mediante números romanos. Para
la lengua oral, se especificará mediante gestos. A partir del número diez el
número se expresa mediante la palabra mucho (selupa).
PREPOSICIONES
Empiezan por zu-. Se utilizan poco porque las
declinaciones y el contexto dejan clara la unión entre palabras. Solo se
utilizan en casos imprescindibles para entender el significado de la oración.
Zuzoj
|
Sobre
(espacio)
|
Zusse
|
En
lugar de
|
|
Zuzuj
|
Sobre
(tema)
|
Zussu
|
Como
|
|
Zuzul
|
Mediante
|
Zusü
|
Cerca
de
|
|
Zuzij
|
Después
|
Zucel
|
De
(genitivo)
|
|
Zusod
|
Alrededor
|
Zucac
|
De
|
|
Zuzis
|
A
|
Zusej
|
Encima
de
|
|
Zuzaj
|
Por
|
Zusul
|
Fuera
de
|
|
Zussi
|
Antes
(espacio)
|
Zuzov
|
Tan
|
|
Zuzef
|
Antes
(tiempo)
|
Zucol
|
A
través de
|
|
Zusam
|
Detrás
|
Zuzob
|
Hacia
|
|
Zussa
|
Entre
|
Zussi
|
Debajo
de
|
|
Zusul
|
Más
allá
|
Zuzes
|
Con
|
|
Zuzeb
|
Mediante
|
Zucof
|
Sin
|
|
Zusus
|
Durante
|
Zuzev
|
Por (a
cambio de)
|
|
Zusüv
|
A
excepción de
|
Zussu
|
Para
|
|
Zussu
|
Por
|
Zucex
|
En
|
CONJUNCIONES
Empiezan por fi-.
y
|
fizan
|
pero
|
fizüc
|
o
|
fizuj
|
si
|
fisso
|
AJETIVOS
Empiezan por pa-.
CASOS ESPECIALES
Las palabras homónimas son aquellas que se escriben
y pronuncian igual pero tienen significados distintos. En cecaxvic existen
numerosos ejemplos como:
Civi- pierna
Civi- cuerno
Los colectivos también cuentan con una partícula
derivativa propia que es -u-.
Safuvic- comunidad
EJEMPLOS DE DERIVACIÓN
Cof- infierno
Cofzu (cof+zu)- maldecir
Cofpa (cof+pa)- culpable/malo/demoníaco
Sisev- música/sonido
Sisevzu (sisev+zu)- escuchar
No hay comentarios:
Publicar un comentario